Sistema Nacional de Información del Agua


Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, edición 2021 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2021

Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, edición 2019 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2019
Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, edición 2018 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2018
Atlas del agua en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) consciente de su papel para la correcta elaboración y conducción de una Política Hídrica Nacional, crea desde hace años el Atlas del Agua en México. Este esfuerzo se lleva a cabo dentro del marco del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (SINA), que de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, constituye uno de los instrumentos fundamentales de la Política Hídrica Nacional.
Descargar 2018
Numeragua
En numeragua se despliega una selección de datos representativos del agua en nuestro país. El propósito es mostrar al lector, mediante la numeralia, aspectos estadísticos que le permitan visualizar la importancia para México del bien llamado líquido vital.
Descargar 2018
Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, edición 2017 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2017

Statistics on water in Mexico
The document Statistics on Water in Mexico, 2017 edition is part of the National information system on water quality, quantity, uses and conservation (Sina) and is an effort from the National Water Commission of Mexico (Conagua) to present an integral panorama of the water sector in our country.
Download 2017
Atlas del agua en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) consciente de su papel para la correcta elaboración y conducción de una Política Hídrica Nacional, crea desde hace años el Atlas del Agua en México. Este esfuerzo se lleva a cabo dentro del marco del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (SINA), que de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, constituye uno de los instrumentos fundamentales de la Política Hídrica Nacional.
Descargar 2017
Numeragua
En numeragua se despliega una selección de datos representativos del agua en nuestro país. El propósito es mostrar al lector, mediante la numeralia, aspectos estadísticos que le permitan visualizar la importancia para México del bien llamado líquido vital.
Descargar 2017

Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, edición 2016 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2016

Statistics on water in Mexico
The document Statistics on Water in Mexico, 2016 edition is part of the National information system on water quality, quantity, uses and conservation (Sina) and is an effort from the National Water Commission of Mexico (Conagua) to present an integral panorama of the water sector in our country.
Download 2016

Atlas del agua en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) consciente de su papel para la correcta elaboración y conducción de una Política Hídrica Nacional, crea desde hace años el Atlas del Agua en México. Este esfuerzo se lleva a cabo dentro del marco del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (SINA), que de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, constituye uno de los instrumentos fundamentales de la Política Hídrica Nacional.
Descargar 2016

Numeragua
En numeragua se despliega una selección de datos representativos del agua en nuestro país. El propósito es mostrar al lector, mediante la numeralia, aspectos estadísticos que le permitan visualizar la importancia para México del bien llamado líquido vital.
Descargar 2016

Guía de traducción de términos del agua
La Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) desde el año 2006 se ha ocupado de producir y actualizar la Guía de Traducción de Términos del Agua Español-Inglés (English-Spanish Water Translation Guide).
Descargar Anexo

Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, Edición 2015 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2015

Statistics on water in Mexico
The document Statistics on Water in Mexico, 2015 edition is part of the National information system on water quality, quantity, uses and conservation (Sina) and is an effort from the National Water Commission of Mexico (Conagua) to present an integral panorama of the water sector in our country.
Download 2015

Atlas del agua en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) consciente de su papel para la correcta elaboración y conducción de una Política Hídrica Nacional, crea desde hace años el Atlas del Agua en México. Este esfuerzo se lleva a cabo dentro del marco del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (SINA), que de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, constituye uno de los instrumentos fundamentales de la Política Hídrica Nacional.
Descargar 2015

Numeragua
En numeragua se despliega una selección de datos representativos del agua en nuestro país. El propósito es mostrar al lector, mediante la numeralia, aspectos estadísticos que le permitan visualizar la importancia para México del bien llamado líquido vital.
Descargar 2015

Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, Edición 2014 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2014

Statistics on water in Mexico
The document Statistics on Water in Mexico, 2014 edition is part of the National information system on water quality, quantity, uses and conservation (Sina) and is an effort from the National Water Commission of Mexico (Conagua) to present an integral panorama of the water sector in our country.
Download 2014

Atlas del agua en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) consciente de su papel para la correcta elaboración y conducción de una Política Hídrica Nacional, crea desde hace años el Atlas del Agua en México. Este esfuerzo se lleva a cabo dentro del marco del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (SINA), que de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, constituye uno de los instrumentos fundamentales de la Política Hídrica Nacional.
Descargar 2014

Numeragua
En numeragua se despliega una selección de datos representativos del agua en nuestro país. El propósito es mostrar al lector, mediante la numeralia, aspectos estadísticos que le permitan visualizar la importancia para México del bien llamado líquido vital.
Descargar 2014

Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, Edición 2013 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2013

Atlas del agua en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) consciente de su papel para la correcta elaboración y conducción de una Política Hídrica Nacional, crea desde hace años el Atlas del Agua en México. Este esfuerzo se lleva a cabo dentro del marco del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (SINA), que de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, constituye uno de los instrumentos fundamentales de la Política Hídrica Nacional.
Descargar 2013

Estadísticas del Agua en México
El documento Estadísticas del Agua en México, Edición 2012 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.
Descargar 2012

Atlas del agua en México
La Comisión Nacional del Agua consciente de su responsabilidad en la elaboración y conducción de una Política Hidrológica Nacional, elabora desde hace años el Atlas del Agua en México para disponer de información actualizada en el manejo de los recursos hídricos. Indiscutiblemente, el agua en un país como México es muy relevante; sin embargo, en las últimas décadas ha adquirido una relevancia mayor.
Descargar 2012

Estadísticas del Agua en México
Esta publicación consta de ocho capítulos a través de los cuales el lector puede consultar la información más relevante sobre el agua a nivel nacional, regional y estatal en diversos rubros.
Descargar 2011

Statistics on water in Mexico
This publication includes eight chapters through which the reader can consult the most relevant information on water in Mexico, at the national, regional and state levels, under different headings.
Download 2011

Atlas del agua en México
El Atlas del Agua en México 2011 que se publica en el marco del Sistema Nacional de Información del Agua (SINA), contiene información relevante sobre la situación del agua en México plasmada en gráficas y mapas temáticos.
Descargar 2011

Estadísticas del Agua en México
En el marco del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del agua (SINA), anualmente se publican las Estadísticas del Agua en México, con información proveniente de las diversas áreas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de otras instituciones, como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Descargar 2010

Statistics on water in Mexico
As part of the National Information System on Water quantity, quality, uses and conservation (SINA in Spanish), Statistics on Water in Mexico is published annually, with information from different areas of the National Water Commission of Mexico (CONAGUA) and other institutions, among them the National Institute of Statistics and Geography (INEGI).
Download 2010

Atlas del agua en México
En el marco del Sistema Nacional de Información sobre Cantidad, Calidad, Uso, y Conservación del Agua (SINA) se edita el Atlas del Agua en México 2009, cuyo propósito es coadyuvar a la comprensión sobre la estructura y la situación del agua en el país mediante la ubicación espacial de los cuerpos de agua, su infraestructura de manejo y sus usos.
Descargar 2009

Estadísticas del Agua en México
En México, la administración y preservación del recurso hídrico es una tarea compleja que requiere el trabajo conjunto de diversas dependencias federales, estatales y municipales, y de la sociedad en general.
Descargar 2008

Statistics on water in Mexico
In Mexico, the management and preservation of water resources is a complex task that requires the collaborative work of several federal, state and municipal dependencies, as well as society at large.
Download 2008

Estadísticas del Agua en México
La administración y preservación de las aguas nacionales es una tarea compleja que requiere el trabajo conjunto de diversas dependencias federales, estatales y municipales, y de la sociedad en general. Para lograrlo, es necesario que los actores cuenten con información confiable y oportuna acerca de todos los aspectos relacionados con la gestión del agua, desde las variables relativas a los componentes del ciclo hidrológico, hasta los aspectos socioeconómicos que impactan en el uso del recurso.
Descargar 2007

Estadísticas del Agua en México
El agua siendo un factor del desarrollo social y económico relevante requiere ser conocida desde los puntos de vista de su ocurrencia, aprovechamiento, disposición y forma de su gestión y por ello la Comisión Nacional del Agua integra y difunde la información básica del agua por medio de la publicación del libro “Estadísticas del Agua en México”.
Descargar 2006

Estadísticas del Agua en México
El proceso de innovación y modernización en las instituciones, implica también calidad en la información, factor relevante para la planeación en el sector hídrico, la administración y preservación del agua, y para la toma de decisiones con la participación de la sociedad previamente informada.
Descargar 2005

Estadísticas del Agua en México
Cada día cobra mayor importancia el contar con información confiable, actualizada y oportuna de los diversos sectores íntimamente ligados con el desarrollo del país. El agua, en sus diferentes aspectos, es un factor primordial para impulsar ese desarrollo, por tal motivo la Comisión Nacional del Agua (CNA), conciente de todo eso, creó el Sistema Unificado de Información Básica del Agua (SUIBA), en el cual se entrelazan los flujos de información, desde su generación, procesamiento, hasta llegar a su difusión.
Descargar 2004

Estadísticas del Agua en México
En el libro de Estadísticas del Agua en México 2003, se ha conjuntado la información que hasta el momento se ha integrado en el SUIBA. El libro de Estadísticas incluye además un disco compacto, en el que se encuentran todas las tablas y/o bases de datos, planos y figuras con las que se cuenta hasta la fecha.
Descargar 2003

Compendio básico del Agua en México
La Comisión Nacional del Agua se complace en presentar la tercera edición del Compendio Básico del Agua en México 2002, cuyo objetivo es proporcionar información oportuna y confiable sobre los aspectos relativos al uso, manejo y preservación del agua en nuestro país.
Descargar 2002

Compendio básico del Agua en México
Debido a la necesidad que existe en el país de contar con información oportuna y confiable, se elaboró esta segunda edición del Compendio Básico del Agua en México, en la cual se actualizó la información y se agregaron nuevas tablas y planos.
Descargar 2001

Compendio básico del Agua en México
Al ser el agua un elemento indispensable para el bienestar social y el desarrollo económico de las diferentes regiones del país y un factor clave en la preservación del medio ambiente, siempre surge la necesidad de contar con información que permita conocerla e incluso caracterizarla.
Descargar 1999Última actualización Febrero 2023
El Sistema Nacional de Información del Agua (SINA) es el sistema institucional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a cargo de la Subdirección General Administración del Agua, a través de la Gerencia de Planificación Hídrica. El SINA integra y publica información estadística y geográfica del sector hídrico con información proveniente de diversas áreas de CONAGUA y de otras instituciones.
Presenta 42 tableros temáticos organizados en tres ejes: ambiental (15), económico (13) y social (14). La primera pantalla de acceso al sistema muestra los tableros más consultados.
Cuenta con fichas técnicas de carácter nacional, estatal y regional, donde encuentras en forma resumida los principales indicadores del sector hídrico.
El módulo Monitor de presas presenta el volumen almacenado al día de 210 presas del país, cuenta con históricos desde el año 2007.
Geosina es un sencillo visor geográfico que permite visualizar y traslapar diferentes capas de información contenida en le SINA (más de 500), sin necesidad de tener instalado software específico para ver los mapas.
Los niveles de agregación de información van desde municipal, estatal, regional, cuenca, acuífero, nacional y mundial en algunos casos. Es un sistema estadístico que presenta información con corte a diciembre del año inmediato anterior, además de datos históricos en mapas, gráficas y formato tabular, mismos que puedes descargar gratuitamente en formatos pdf, Excel, shapefile y KMZ, los dos últimos formatos para en el caso de mapas.
El SINA en cumplimiento con la Norma Técnica para el acceso y publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional te brinda los servicios WMS y WS.
Se puede hacer uso de la información con la siguiente cita: CONAGUA, Subdirección General de Administración del Agua, Gerencia de Planificación Hídrica. Sistema Nacional de Información del Agua (SINA) http://sina.conagua.gob.mx/sina/. Sitio web accedido el [dd/mm/aaaa].
El SINA lo puedes consultar en computadoras personales y dispositivos móviles, para una óptima navegación se recomienda utilizar la versión más reciente de los siguientes navegadores Chrome, Firefox o Safari.